jueves, 17 de octubre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Tesoros
La vida funciona de maneras muy extrañas. Un día queremos algo, estamos seguros al 100% que eso que queremos nos conviene, nos dejamos perder en la ilusión de tenerlo. Pero no nos damos cuenta que no es más que eso, una ilusión. Lo que vemos tan perfecto no es más que un producto de nuestra imaginación que proyecta lo que queremos y no lo que está frente a nosotros en realidad.
Otro día nos encontramos deprimidos, nada nos funciona, todo anda mal y parece que el mundo entero está en nuestra contra. Y así vamos subiendo y bajando en una montaña rusa de sentimientos que parece no tener frenos.
Hasta que algo cambia. Frente a ti tienes ese tesoro que has deseado siempre. Brilla cual estrella en el firmamento. Lo tocas y es tal como lo soñaste. Te hace inmensamente feliz. Pero... la vida siempre tiene peros. No puedes llevarlo contigo en este momento.
Como no lo estabas esperando (lo soñabas, lo buscabas, pero en realidad nunca esperabas que realmente apareciera) tienes que decidir qué hacer con los proyectos que emprendiste y que tienes a medio camino. Estos proyectos también forman parte importante de tu vida, pero el tesoro que tienes delante siempre había sido tu prioridad. ¿Qué haces?
Muchas personas se precipitarían y tirarían por la borda sus proyectos anteriores, abrazarían su tesoro y no lo dejarían ir. Otras se marcharían dejando el tesoro detrás porque ya no se ajusta a su estilo de vida. Estas personas piensan en "blanco y negro". No se dan cuenta que la vida no es sólo extremos. Que tienen más opciones de las que están a simple vista.
Por otro lado, tenemos las personas que piensan "en escala de grises" y las que razonan "a todo color". Ambas miran más allá de las apariencias y se dan cuenta que hay más opciones. La diferencia es que los grises ven las opciones pero tienen miedo de actuar (Pueden ir y terminar sus proyectos y luego volver por su tesoro, pero qué pasa si alguien más lo encuentra y lo toma. También podrían llevarse el tesoro pero sería una carga muy grande que no les permitiría terminar con sus proyectos)así que terminan conformándose con una de las primeras opciones, las que tomaría un “blanco y negro”.
Otro día nos encontramos deprimidos, nada nos funciona, todo anda mal y parece que el mundo entero está en nuestra contra. Y así vamos subiendo y bajando en una montaña rusa de sentimientos que parece no tener frenos.
Hasta que algo cambia. Frente a ti tienes ese tesoro que has deseado siempre. Brilla cual estrella en el firmamento. Lo tocas y es tal como lo soñaste. Te hace inmensamente feliz. Pero... la vida siempre tiene peros. No puedes llevarlo contigo en este momento.
Como no lo estabas esperando (lo soñabas, lo buscabas, pero en realidad nunca esperabas que realmente apareciera) tienes que decidir qué hacer con los proyectos que emprendiste y que tienes a medio camino. Estos proyectos también forman parte importante de tu vida, pero el tesoro que tienes delante siempre había sido tu prioridad. ¿Qué haces?
Muchas personas se precipitarían y tirarían por la borda sus proyectos anteriores, abrazarían su tesoro y no lo dejarían ir. Otras se marcharían dejando el tesoro detrás porque ya no se ajusta a su estilo de vida. Estas personas piensan en "blanco y negro". No se dan cuenta que la vida no es sólo extremos. Que tienen más opciones de las que están a simple vista.
Por otro lado, tenemos las personas que piensan "en escala de grises" y las que razonan "a todo color". Ambas miran más allá de las apariencias y se dan cuenta que hay más opciones. La diferencia es que los grises ven las opciones pero tienen miedo de actuar (Pueden ir y terminar sus proyectos y luego volver por su tesoro, pero qué pasa si alguien más lo encuentra y lo toma. También podrían llevarse el tesoro pero sería una carga muy grande que no les permitiría terminar con sus proyectos)así que terminan conformándose con una de las primeras opciones, las que tomaría un “blanco y negro”.
Los que reflexionan “a todo color” llegan a la conclusión que ambas partes (sus proyectos a medias y el tesoro) son importantes dentro de su vida y serán infelices si no consiguen ambas cosas. Pueden llegar a verse como personas ambiciosas, pero también se dan cuenta que ese tesoro que tanto buscaban, ese tesoro que está hecho a la medida de sus necesidades, que salió de la nada y que ahora tiene en frente, es sólo suyo, nadie más puede quitárselos. Así que emprenden su viaje para terminar lo que habían comenzado antes, siempre manteniendo un ojo sobre su tesoro.
No podemos olvidar que la vida nos juega bromas pesadas, así que aún cuando pensemos con arcoíris, si encontramos un tesoro no podemos solo descuidarlo y pensar que estará ahí para siempre. Sí, es nuestro. Sí, nadie más puede tomarlo. Pero ¿qué le pasa a las cosas que no cuidamos? Se deterioran, dejan de funcionar, terminan desapareciendo. Nuestros tesoros tienen la capacidad de desaparecer tan fácil como aparecieron. Y sé que parece una contradicción a todo el palabrerío de arriba, pero nadie dijo que la vida era fácil.
Dependiendo de las prioridades que tengamos en la vida, cada quién tendrá un tesoro diferente. Puede ser una persona, un objeto, un estilo de vida, hasta un tenedor. Si te hace la persona más feliz del planeta, es tu tesoro.
El caso es que yo encontré mi tesoro. No lo estaba buscando, en realidad pensaba que no existía, y un día, en medio de un baile !puff! apareció. Algún día les contaré la historia y muchos pensarán que comenzó antes de cuando en realidad pasó. Pero la verdad es que no me lo esperaba. Sólo sé que ahora mismo, en este instante de mi vida mientras estoy lejos de mi país (y de mi tesoro) completando uno de mis sueños, soy la persona más feliz del mundo, porque lo tengo a él.
martes, 6 de agosto de 2013
Millas o Metros!
El dominicano nunca puede escoger un lado, siempre tiene que estar con Dios y con el Diablo, y eso a veces complica las cosas y otras veces, por suerte, les conviene.
Tomemos por ejemplo el caso de las unidades de medida.
Casi todo el mundo utiliza el Sistema Métrico Decimal, mientras que Estados Unidos, Liberia y Birmania han decidido quedarse con el Sistema Internacional de Unidades. ¿Qué significa esto?
Bueno, que mientras el mundo corre en Centímetros, Metros y Kilómetros, los tres rebeldes lo hacen en Pulgadas, Pies y Millas. Mientras el mundo pesa en Gramos, los revolucionarios lo hacen en Libras. Mientras el mundo se quema en Celsius, los insurrectos lo hacen en Farenheit.
Entonces tenemos el mundo prácticamente dividido en dos, pues aunque el Sistema Internacional es usado solo por tres países, Estados Unidos es lo suficientemente influyente como para que este tema sea importante.... y después están los dominicanos.
En la escuela de la vida no se han conformado con enseñarnos y adoptar uno de los Sistemas, NO! Los usamos los dos. Y estamos tan acostumbrados que ya no nos damos ni cuenta.
Nuestros carros miden la velocidad en Km/h, los letreros marcan que a 200 metros hay una construcción, pero si preguntas cuanto mide fulano, no decimos 1. metro 70cm, sino que cambiamos de Sistema y decimos 5 pies 5 pulgadas.
Estamos reconocidos internacionalmente como usuarios del Sistema Métrico Decimal, pero pesamos en Libras y Onzas los sólidos. Y no comencemos con los líquidos que es todavía peor. Compramos Galones de gasolinas y Litros de refrescos.
De cierta manera llevamos ventaja sobre el resto del mundo porque podemos manejarnos con un Sistema u otro, pero también llevamos una super desventaja porque ninguno de los dos los manejamos bien.
Oh! Pero que lindo es mi país.
Tomemos por ejemplo el caso de las unidades de medida.
Casi todo el mundo utiliza el Sistema Métrico Decimal, mientras que Estados Unidos, Liberia y Birmania han decidido quedarse con el Sistema Internacional de Unidades. ¿Qué significa esto?
Bueno, que mientras el mundo corre en Centímetros, Metros y Kilómetros, los tres rebeldes lo hacen en Pulgadas, Pies y Millas. Mientras el mundo pesa en Gramos, los revolucionarios lo hacen en Libras. Mientras el mundo se quema en Celsius, los insurrectos lo hacen en Farenheit.
Entonces tenemos el mundo prácticamente dividido en dos, pues aunque el Sistema Internacional es usado solo por tres países, Estados Unidos es lo suficientemente influyente como para que este tema sea importante.... y después están los dominicanos.
En la escuela de la vida no se han conformado con enseñarnos y adoptar uno de los Sistemas, NO! Los usamos los dos. Y estamos tan acostumbrados que ya no nos damos ni cuenta.
Nuestros carros miden la velocidad en Km/h, los letreros marcan que a 200 metros hay una construcción, pero si preguntas cuanto mide fulano, no decimos 1. metro 70cm, sino que cambiamos de Sistema y decimos 5 pies 5 pulgadas.
Estamos reconocidos internacionalmente como usuarios del Sistema Métrico Decimal, pero pesamos en Libras y Onzas los sólidos. Y no comencemos con los líquidos que es todavía peor. Compramos Galones de gasolinas y Litros de refrescos.
De cierta manera llevamos ventaja sobre el resto del mundo porque podemos manejarnos con un Sistema u otro, pero también llevamos una super desventaja porque ninguno de los dos los manejamos bien.
Oh! Pero que lindo es mi país.
domingo, 30 de junio de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
1 de 3
Oficialmente poseedora del certificado de pasteleria básica de Le Cordon Bleu Madrid.
Hoy fue la graduación y fue definitivamente la mejor a la que he asistido. Corta (Y no por falta de graduandos)y con un excelente discurso de una de las estudiantes.
Pero no hay tiempo ni para que se suban los humos a la cabeza. El intermedio comienza el jueves próximo y ahora es que empieza el mambo bueno, en especial por el caloraso que hay y que dificulta todo en la cocina que ni con el aire en 15 grados C se enfría.
Hoy quizás, piscina, porque hay que celebrar.
Hoy fue la graduación y fue definitivamente la mejor a la que he asistido. Corta (Y no por falta de graduandos)y con un excelente discurso de una de las estudiantes.
Pero no hay tiempo ni para que se suban los humos a la cabeza. El intermedio comienza el jueves próximo y ahora es que empieza el mambo bueno, en especial por el caloraso que hay y que dificulta todo en la cocina que ni con el aire en 15 grados C se enfría.
Hoy quizás, piscina, porque hay que celebrar.
miércoles, 19 de junio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
3 meses
Como el que no quiere la cosa ya pasaron tres meses. Hoy terminó el nivel básico. El examen... bueno el examen lo pasé sin ir a la repesca, y eso es bastante bueno!
Como les había dicho era prácticamente un examen sorpresa. No sabías que te tocaba hasta que llegabas. Pues a mí me tocó a la 1:30pm y me salieron la tarta Moka (de café) y la crema Inglesa.
Teníamos tres horas para hacer las dos cosas y limpiar la cocina. Así que manos a la obra.
La Moka no es mi favorita debido a que el café y yo somos enemigos a muerte. Por suerte, ya la había practicado un par de veces antes y me sentía segura. La crema Inglesa no es que tenga mucha ciencia una vez que sabes hacerla. Pero no todo podía ser color de rosa: NOOOOOOO.
Primero mi estufa no encendía, así que tuve que esperar a que la persona a mi lado desocupara la que estaba usando. Después mi termómetro se volvió loco y tres de las cosas que estaba haciendo necesitaban una temperatura exacta para funcionar, así que tuve que arreglármelas. Para rematar el caso, hacía un calor insoportable, y la crema de mantequilla se estaba derritiendo, así que la puse un momento en la nevera... cuando la saqué, dos minutos más tarde, estaba dura como una piedra. *Sight* Pues la dejé a temperatura ambiente para que se calentara un poco, pero entonces se quedó con grumos. Tuve que batirla otra vez, pero a mano porque me quedaba muy poca crema para hacerlo a máquina.
Una de las partes más difíciles para mi de esta tarta era el trabajo de manga pastelera, ya saben, mi gran amor. Así que respiré, tomé la manga, y me salió!!!!
Al final me quedaron 45 minutos libres. A esos, sumándoles la hora que les toma a los Chef deliberar, fue el momento más tortuoso de mi vida.
Tremenda mi alegría cuando me dijeron: aprobaste!
Ahora una semana y media de vacaciones antes de empezar el siguiente nivel, y si el clima me lo permite la pasaré sentada en la piscina XD
lunes, 3 de junio de 2013
Plan B
Ahora sí, a ley de dos semanas para terminar el primer nivel. Los motores ya se están calentando, los resúmenes se están terminando y las recetas están siendo matemáticamente aprendidas.
PERO LA ESTÚPIDA CRESTA DE GALLO NO ME SALE! La cantidad de nata que he tenido que comprar en estos dos meses es exorbitante. Tengo dos semanas para que esto salga perfecto (aunque también estoy rezando que la Selva Negra no me toque, pues es la que tiene esa decoración).
PERO LA ESTÚPIDA CRESTA DE GALLO NO ME SALE! La cantidad de nata que he tenido que comprar en estos dos meses es exorbitante. Tengo dos semanas para que esto salga perfecto (aunque también estoy rezando que la Selva Negra no me toque, pues es la que tiene esa decoración).
(esa es la forma)
Por si fuera poco, tengo que comenzar a pensar en la pasantía. ¿Dónde será? ¿Cuales opciones tengo? ¿Buscar algo en RD o fuera? Y no puedo evitar sentirme en una entrevista de trabajo cuando te preguntan: ¿Dónde te ves dentro de 5 años? Pues aquí les tengo la respueta "Ni la más P. Idea".
Siguiendo un consejo he tratado de vivir más el ahora y dejar atrás el pasado y delante el futuro. Pero ¿cómo se supone que debemos concentrarnos en el ahora si hemos crecido programados para pensar en el futuro mientras somos atormentados por el pasado. Y para colmo, la sociedad te presiona por todos lados al ponerle una fecha límite a las cosas. Por ejemplo: hay pasantías a las que se tienen que aplicar hasta un año antes! Entonces no puedo darme el lujo de concentrarme solo en pasar este nivel, si no que tengo que estar pensando también en qué voy a hacer cuando termine el programa.
Lo que sí me han enseñado los últimos días (en realidad lo aprendí hace unos cuantos años, pero estos días se encargaron de recordármelo en su máxima expresión) es que no importa la circunstancia en la que te encuentres, siempre debes tener un plan B. Nadie sabe que deparará el futuro. Nadie sabe quien saldrá embarazada, quien morirá, quien se casará o cómo las situaciones que viven las personas cercanas a nosotros podrán afectarnos directa o indirectamente. Así que siempre hay que tener un plan B. Es más, hasta uno C.
Ahora al súper a comprar más nata...
sábado, 18 de mayo de 2013
Felicidad
¿Te has encontrado alguna vez con una persona de esas que tienen una chispa especial y que parece que están ahí solo para alegrarte el día? Son personas que no conocemos y que probablemente nunca volveremos a ver, pero que durante esos cortos minutos en que compartimos el mismo espacio y tiempo hacen desaparecer cualquier preocupación que tengamos. Te hacen ver que la vida es bella y que vale la pena vivirla.
Hoy me encontré con una de esas personas. Estaba en el tren camino a casa y me senté junto a un muchacho que escuchaba música. Era bien parecido pero nada muy fuera de lo común. Era en realidad, un joven muy común. Con una nariz de payaso.
En un principio no lo noté. Pero me llamó la atención su reflejo en el cristal de la ventana. Pensé que había perdido una apuesta y que su amigo estaba ahí para asegurarse que pagara. Pero quien se sentaba a su lado se bajó en la parada siguiente. Intenté concentrarme en otra cosa pero la gran nariz roja seguía atrayendo mi mirada.
Sin darme cuenta mi curiosidad se transformó en una gran sonrisa y lo que estaba dando vueltas en mi cabeza desde la noche anterior se esfumó. Cuando llegó mi parada me puse junto a la puerta moviendo los pies al ritmo de la canción que sonaba en mi MP3. Antes de bajarme giré la cabeza hacia él, me miró, me sacó la lengua y me sonrió. Yo le sonreí también y sentí como la persona que estaba detrás me empujaba un poco recordándome que tenía que salir y perder la oportunidad de conocer la historia de este chico.
El resto del camino me sentí feliz y di Gracias a Dios por permitirme haber vivido ese momento.
Vamos por el mundo tan concentrados en nosotros mismos y en encontrar nuestra felicidad que no nos damos cuenta que la felicidad no es algo que se alcanza, sino que se vive diariamente y está en los pequeños detalles.
Dejemos por un segundo nuestros problemas y tratemos de ser ese tipo de personas que con un mínimo detalle puede repartir felicidad por el mundo.
¿A quién has hecho feliz hoy?
Hoy me encontré con una de esas personas. Estaba en el tren camino a casa y me senté junto a un muchacho que escuchaba música. Era bien parecido pero nada muy fuera de lo común. Era en realidad, un joven muy común. Con una nariz de payaso.
En un principio no lo noté. Pero me llamó la atención su reflejo en el cristal de la ventana. Pensé que había perdido una apuesta y que su amigo estaba ahí para asegurarse que pagara. Pero quien se sentaba a su lado se bajó en la parada siguiente. Intenté concentrarme en otra cosa pero la gran nariz roja seguía atrayendo mi mirada.
Sin darme cuenta mi curiosidad se transformó en una gran sonrisa y lo que estaba dando vueltas en mi cabeza desde la noche anterior se esfumó. Cuando llegó mi parada me puse junto a la puerta moviendo los pies al ritmo de la canción que sonaba en mi MP3. Antes de bajarme giré la cabeza hacia él, me miró, me sacó la lengua y me sonrió. Yo le sonreí también y sentí como la persona que estaba detrás me empujaba un poco recordándome que tenía que salir y perder la oportunidad de conocer la historia de este chico.
El resto del camino me sentí feliz y di Gracias a Dios por permitirme haber vivido ese momento.
Vamos por el mundo tan concentrados en nosotros mismos y en encontrar nuestra felicidad que no nos damos cuenta que la felicidad no es algo que se alcanza, sino que se vive diariamente y está en los pequeños detalles.
Dejemos por un segundo nuestros problemas y tratemos de ser ese tipo de personas que con un mínimo detalle puede repartir felicidad por el mundo.
¿A quién has hecho feliz hoy?
miércoles, 15 de mayo de 2013
La teoría de la Curita
Desde niños, cuando teníamos una herida cubierta con una curita y llegaba el momento de quitarla, nos decían que lo mejor era hacerlo rápidamente. Si lo hacíamos despacio entonces el pegamento tiraría de los vellitos y de la piel y causaría más dolor.
En la vida en general también puede ser aplicada esta teoría. Lo mejor es hacer o decir sin rodeos las cosas que nos hacen daño y que pensamos nos causarán dolor. Si no hay forma de evitarlo, si es el único camino posible, entonces por qué torturarnos dándole vueltas y vueltas en la mente. Una vez que hayamos tomado una decisión, lo mejor es llevarla a cabo, tirar de esa bandita lo más rápido posible y seguir adelante.
¿Tienes alguna curita que necesite ser retirada?
martes, 14 de mayo de 2013
Resumiendo.
OK! Hagamos un resumen de lo que ha pasado los últimos días.
1- Ya nos dieron las recetas que van para el examen... son 14....de memoria.... y te dicen cual te toca el día del examen.
2-Esta semana ha hecho calorcito, a nivel de vestido y pantalones cortos.
3- Salí con los muchachos de la uni a un bar el sábado. Se llama
"Coconut" y huele a coco. Solo me tomé una cerveza... no estaba muy buena.
4- En el salón vi como se hacía un milagro. Llegó una muchacha con lo que parecía ser UNA gran rasta en la cabeza. Era solo su cabello enredado, sucio e intocable. Parecía que tenía casi dos años sin pasarse ni la mano. Hubo que entrarle a tijeretazos, alisarla y seguir cortándole. Quedó bonita.
1- Ya nos dieron las recetas que van para el examen... son 14....de memoria.... y te dicen cual te toca el día del examen.
2-Esta semana ha hecho calorcito, a nivel de vestido y pantalones cortos.
"Coconut" y huele a coco. Solo me tomé una cerveza... no estaba muy buena.
4- En el salón vi como se hacía un milagro. Llegó una muchacha con lo que parecía ser UNA gran rasta en la cabeza. Era solo su cabello enredado, sucio e intocable. Parecía que tenía casi dos años sin pasarse ni la mano. Hubo que entrarle a tijeretazos, alisarla y seguir cortándole. Quedó bonita.
5- Salí a comer al restaurante americano de la esquina. No hubo mejor compañía que un buen libro que estaba por terminar. No recuerdo a que supo lo que me comí, el libro estaba buenísimo.
6- Muchos me han preguntado por las publicaciones... ahem.. románticas que he puesto en FB. Bueno, creo que es justo decirles que estoy estúpidamente enamorada. Es una relación en verdad, de amor-odio. Y no, no es Europeo. Aquí les pongo una foto.
Su nombre es Manga... Manga pastelera... Nos conocimos aquí, el primer día de clases, y desde entonces ha hecho mi vida imposible. Pero lo amo, y nada ni nadie cambiará eso.
domingo, 28 de abril de 2013
Hoy
Hoy vi a una mujer despedirse de su amado en la parada del autobús.
Él casi lo pierde.
Hoy vi a un flautista solitario lanzar sus notas al aire
mientras caminaba por metro y era ignorado por muchos. No quería ser escuchado,
solo intentaba expresarse.
Hoy tomé un chocolate muy
espeso. Al final creo que terminé comiéndolo. Estaba bueno.
Hoy vi a dos nuevos esposos hacer su sesión de fotos en la
estación del tren. Querían hacer algo divertido y memorable que muchos no
comprendían.
Hoy vi a mi amiga caminar en dirección contraria a la mia.
Nuestros caminos se cruzan por momentos, pero al final cada quien tiene su
vida.
Hoy vi un Porshe parqueado en la calle. Un dominicano que
estaba a su lado me gritó: “Oye paisa, vente conmigo a escuchar canciones de
Romeo Santos” y logró sacarme una carcajada.
Hoy vi una pareja besarse en todo el trayecto del metro y a
una mujer que no podía dejar de mirarlos. Ellos expresaban su deseo el uno por
el otro, ella sonreía con ojos tristes como si se preguntara ¿cuándo será mi
oportunidad?
Hoy vi un montón de gente. Me pregunto ¿cuántos me vieron a
mí?
jueves, 25 de abril de 2013
Tarta de Chocolate
Siempre tendrás una oportunidad para saber si lo que estás haciendo en tu vida vale la pena. Hoy fue el día de probar si el Kick Boxing estaba resultando. ¿Cómo? Pues en vez de golpear a alguien en la cara pensé que era mejor esperar al lunes y desquitármela con los guantes de Box.
AHHHHH!! Qué día! Hoy tuvimos que hacer tartas de chocolate. Suena rico, pero es un poco más complicado que eso. Una de las razones por las que elegí Le Cordon Bleu para estudiar es la buena formación que te dan. Lo difícil: aquí no se acepta nada menos que la perfección.
Compréndanme, el hecho de que te presionen para que seas el mejor es la única manera para que seas el mejor. Pero pretender que las cosas te van a salir perfectas la primera vez que haces algo es sencillamente ridículo.
No nos queda más que practicar, practicar y practicar. Lo malo es que para practicar necesito utensilios, los cuales no tengo en casa y no puedo comprar porque HELLO! Una Kitchenaid es un poco cara para un sitio en el que solo estaré 8 meses más.
Practicar en la escuela se ha hecho casi un imposible. Mi próximo turno es el sábado de la semana de arriba y luego solo tendré 3 oportunidades más antes de que comience el tiempo de exámenes. Pero nada, pa' lante, que antes se hacía todo a mano.
Al salir de clases uno de los estudiantes sugirió Brugal con Limón para curar las penas (woohoo!) pero mañana hay clases así que tendrá que esperar. Mientras, una coronita acompaña mi cena, aunque quizás eso también sea pecado.
AHHHHH!! Qué día! Hoy tuvimos que hacer tartas de chocolate. Suena rico, pero es un poco más complicado que eso. Una de las razones por las que elegí Le Cordon Bleu para estudiar es la buena formación que te dan. Lo difícil: aquí no se acepta nada menos que la perfección.
Compréndanme, el hecho de que te presionen para que seas el mejor es la única manera para que seas el mejor. Pero pretender que las cosas te van a salir perfectas la primera vez que haces algo es sencillamente ridículo.
No nos queda más que practicar, practicar y practicar. Lo malo es que para practicar necesito utensilios, los cuales no tengo en casa y no puedo comprar porque HELLO! Una Kitchenaid es un poco cara para un sitio en el que solo estaré 8 meses más.
Practicar en la escuela se ha hecho casi un imposible. Mi próximo turno es el sábado de la semana de arriba y luego solo tendré 3 oportunidades más antes de que comience el tiempo de exámenes. Pero nada, pa' lante, que antes se hacía todo a mano.
Al salir de clases uno de los estudiantes sugirió Brugal con Limón para curar las penas (woohoo!) pero mañana hay clases así que tendrá que esperar. Mientras, una coronita acompaña mi cena, aunque quizás eso también sea pecado.
Foto tomada de Internet, ya saben política de derechos blah blah blah.
domingo, 21 de abril de 2013
Fiesta!
Comencemos con un dato interesante. ¿Cómo reconoces a un dominicano entre todas las personas que utilizan el Metro de Madrid diariamente. Dicen que una imagen vale mil palabras así que les dejo la respuesta en una.

Este fin de semana estuvimos celebrando el cumpleaños de una de mis compañeras de clases. Fue la primera vez que pude experimentar la vida nocturna madrileña, ¿o debería decir la vida madrugada?
Aquí los sitios abren a media noche, así que la gente está saliendo a la 1 de mañana más o menos. La ciudad parece que no duerme, hay luces por todas partes y mucho movimiento.
Fuimos a un bar justo en frente de la Puerta de Alcalá y pasamos la noche hablando, riendo y divirtiéndonos. Probamos la nueva Moet Ice Imperial, servida con hielo y fresas, porque como dice Burger King "Probando es que se sabe".

Para hacerles el cuento corto, son casi las 6 de la tarde del día siguiente y tengo a penas una hora que llegué a casa. Esta mañana la cumpleañera y yo nos fuimos a pasear por la ciudad y hacer algunas compras.
¿Alguna vez han probado una limonada con Hierbabuena? Si no es así, se las recomiendo. En especial a aquellos a los que no les gusta el alcohol, será como beber un mojito virgen.
Live Long and Prosper!
miércoles, 17 de abril de 2013
Puesh Hombre!
Cosas que he aprendido en España:
-Dinero es Pasta.
-Coger es Pillar.
-Coger... también es coger.
-Un guineo es un Plátano.
-Un plátano no existe...y menos si es verde, frito y servido con
cachú.
-El cachú es salsa de tomate.
-No se dice: "Pásame el blower que está en el closet". Se dice "Dame el secador que está en el armario".
-El Peptobismol tampoco existe.
-Se te dicen "pilla la comba y ven aquí" es que agarres la soga y vallas allá.
-Una cuerda de saltar es una Comba.
-Una espátula es una Lengua.
-Todo, sin importar el idioma se pronuncia como se escribe.
Y un sinnúmero de malas palabras que todavía no sé muy bien como combinan tantas cosas.
-Coger es Pillar.
-Coger... también es coger.
-Un guineo es un Plátano.
-Un plátano no existe...y menos si es verde, frito y servido con
cachú.
-El cachú es salsa de tomate.
-No se dice: "Pásame el blower que está en el closet". Se dice "Dame el secador que está en el armario".
-El Peptobismol tampoco existe.
-Se te dicen "pilla la comba y ven aquí" es que agarres la soga y vallas allá.
-Una cuerda de saltar es una Comba.
-Una espátula es una Lengua.
-Todo, sin importar el idioma se pronuncia como se escribe.
Y un sinnúmero de malas palabras que todavía no sé muy bien como combinan tantas cosas.
martes, 16 de abril de 2013
HP!
Me muero! Me muero! Me da un ataque!
Conseguí la edición en pasta de Harry Potter y la Piedra Filosofal de Salamandra. Tanto tiempo buscandola a un precio razonable y por fin puedo decir que completé mi colección de los libros de Harry Potter. Soy Feliz!
En el centro de Madrid hay una gran librería llamada La Casa del Libro donde francamente podría vivir. Dame unas mantas y dinero para la comida y no tendría por qué salir de ahí nunca.
En los días que tengo aquí he notado que a los españoles adultos les encanta leer. Subes al metro y mas de la mitad llevan un libro en la mano, sea en papel o electrónico.
Espiando un poco sobre los hombros ajenos me percaté que los temas van desde una Novela Romántica Moderna (tipo 50 Sombras de Grey) hasta Ficción, Historia, Política y Biográficas. Cualquier cosa que los mantenga fuera de sus vidas cotidianas es bienvenido, aunque sea en los 15 o 30 minutos que pasan en el tren.
No obstante, los adolescente prefieren escuchar música o jugar con sus celulares, eso cuando no están parloteando con sus amigos al salir de la escuela o causando algún caos en las vías públicas (aquí no se puede andar a la hora de la salida).
No me pagan por hacer promoción, pero ya que estamos en tiempo de Feria del Libro, dense un paseito por la Plaza de la Cultura y traten de encontrar un buen libro que les llame la atención, léanlo y descubrirán un mundo nuevo.
Como dijo el español Pedro Laín Entralgo "La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más."
domingo, 14 de abril de 2013
Comida!
Hoy, por primera vez en casi un mes, hizo calor! Claro, calor relativo al frío que estaba haciendo, nada comparado con el infierno que se está viviendo en Santo Domingo.
Para celebrar que por fin la Primavera llegó, que los tulipanes abrieron y que el clima esta delicioso, decidimos hacer una parrillada. Esta se organizó en media hora, incluyendo la compra de la carne, picar los vegetales, encender el carbón y comenzar a cocinar. Tremendo trabajo en equipo.
Todo este asunto me llevó a pensar de lo que he comido en los últimos días. Desde un buen pan con aguacate, como buena dominicana, hasta lo que según la cocinera del restaurante eran chuletas de cordero. JA! Pero habrá sido un cordero desnutrido porque carne no había en sitio. Sin embargo, las papas estaban muy buenas y el precio bastante bajito así que no le di mucha mente (NO VUELVO, pero no le di mucha mente).
Otro día, mientras compraba en el super, me preguntaba porqué solo tenían del pollo pechuga, de la res carne molida y del cerdo DE TODO! Como sabrán el cerdo y yo somos los mejores amigos, por eso no me lo como (Muerte al pollo, salven al cerdo), así que conseguir carne aquí ha sido un trabajo. Pero, vaya! Qué sorpresa cuando al tratar de elegir unas pechugas frescas de pollo descubro que también tenían pechugas de pavo, y más baratas!! Y ya que en RD se come pollo 4 veces a la semana dije: pavo comerás!
Ensalada de pavo, pavo con pan, pavo con pasta, pavo con pavo. Esto parecía una masacre de Acción de Gracias, pero estaba delicioso!
La próxima ves espero encontrar otra cosa que no sea carne molida. Mientras tanto cantaré:
"El pavo, el pavo con una pata, el pavo con otra pata, el pavo con las alitas, el pavo con la colita y ahora te toca a ti!"
Para celebrar que por fin la Primavera llegó, que los tulipanes abrieron y que el clima esta delicioso, decidimos hacer una parrillada. Esta se organizó en media hora, incluyendo la compra de la carne, picar los vegetales, encender el carbón y comenzar a cocinar. Tremendo trabajo en equipo.
Todo este asunto me llevó a pensar de lo que he comido en los últimos días. Desde un buen pan con aguacate, como buena dominicana, hasta lo que según la cocinera del restaurante eran chuletas de cordero. JA! Pero habrá sido un cordero desnutrido porque carne no había en sitio. Sin embargo, las papas estaban muy buenas y el precio bastante bajito así que no le di mucha mente (NO VUELVO, pero no le di mucha mente).
Otro día, mientras compraba en el super, me preguntaba porqué solo tenían del pollo pechuga, de la res carne molida y del cerdo DE TODO! Como sabrán el cerdo y yo somos los mejores amigos, por eso no me lo como (Muerte al pollo, salven al cerdo), así que conseguir carne aquí ha sido un trabajo. Pero, vaya! Qué sorpresa cuando al tratar de elegir unas pechugas frescas de pollo descubro que también tenían pechugas de pavo, y más baratas!! Y ya que en RD se come pollo 4 veces a la semana dije: pavo comerás!
Ensalada de pavo, pavo con pan, pavo con pasta, pavo con pavo. Esto parecía una masacre de Acción de Gracias, pero estaba delicioso!
La próxima ves espero encontrar otra cosa que no sea carne molida. Mientras tanto cantaré:
"El pavo, el pavo con una pata, el pavo con otra pata, el pavo con las alitas, el pavo con la colita y ahora te toca a ti!"
miércoles, 10 de abril de 2013
Kick Boxing
Dicen que nunca está demás aprender a patear traseros.
Dado que sólo tengo clases jueves y viernes, que hace mucho frío para salir a caminar y que aquí no dan clases de zumba cerca, decidí inscribirme en una de las clases que dan en la universidad el departamento de deportes.
Mi primera opción fue la clase de baile, pero cuando fui a información me dijeron que la habían cancelado por bajo cuórum. La segunda opción fue Pilates, pero había pasado lo mismo que con la anterior. ¿Qué queda abierto entonces? Tennis, Futbol y Kickboxing... MMMMM Let's kick some asses!
Hoy fui a la clase de prueba y qué prueba! Estaba un poco asustada al principio porque solo habían hombres pero luego llegó una de las estudiantes y tres barbies que también iban a tomar la prueba.
Si hay alguien que podría ser la viva definición de la palabra
"chiviriquería" son estas tres. Lo primero que preguntaron y cito: "Esto nos va a poner el culo duro?"
Comenzamos saltando la soga, risitas...
Seguimos con los golpes básicos, risitas...
Desplazamiento, risitas...
Ya yo estaba loca por darles tres trompadas a ver si se seguían riendo y hasta el profesor se dio cuenta que me estaban molestando así que me separó y me enseñó más cosas en lo que ellas trataban de dar un golpe con una mano y mantener la otra en la barbilla.
Hoy sólo hicimos cosas básicas, pero vaya! como se suda.
Lo más dificil: lagartijas... HORRIBLE!
Mi miedo más grande: mi muñeca izquierda que se me lastima de nada por una torcedura que tuve en el 2009.
Lo mejor: esta morena se va a poner mamasota!
Dado que sólo tengo clases jueves y viernes, que hace mucho frío para salir a caminar y que aquí no dan clases de zumba cerca, decidí inscribirme en una de las clases que dan en la universidad el departamento de deportes.
Mi primera opción fue la clase de baile, pero cuando fui a información me dijeron que la habían cancelado por bajo cuórum. La segunda opción fue Pilates, pero había pasado lo mismo que con la anterior. ¿Qué queda abierto entonces? Tennis, Futbol y Kickboxing... MMMMM Let's kick some asses!
Hoy fui a la clase de prueba y qué prueba! Estaba un poco asustada al principio porque solo habían hombres pero luego llegó una de las estudiantes y tres barbies que también iban a tomar la prueba.
Si hay alguien que podría ser la viva definición de la palabra
"chiviriquería" son estas tres. Lo primero que preguntaron y cito: "Esto nos va a poner el culo duro?"
Comenzamos saltando la soga, risitas...
Seguimos con los golpes básicos, risitas...
Desplazamiento, risitas...
Ya yo estaba loca por darles tres trompadas a ver si se seguían riendo y hasta el profesor se dio cuenta que me estaban molestando así que me separó y me enseñó más cosas en lo que ellas trataban de dar un golpe con una mano y mantener la otra en la barbilla.
Hoy sólo hicimos cosas básicas, pero vaya! como se suda.
Lo más dificil: lagartijas... HORRIBLE!
Mi miedo más grande: mi muñeca izquierda que se me lastima de nada por una torcedura que tuve en el 2009.
Lo mejor: esta morena se va a poner mamasota!
martes, 9 de abril de 2013
HELADO!!!
No hay nada mejor que comer helado con frío. Si no lo has hecho, inténtalo.
Hoy aprovechamos que la heladería Ben & Jerry's tenía un especial de helados gratis. GRATIS! Así que arrancamos para allá. Yo esperaba encontrar el sitio "timbí". Que no cupiera un alma. Sin embargo la fila no era tan larga y se movía bastante rápido y sobre todo ordenado.
Aquí les dejo un recuento de lo comido.
Hoy aprovechamos que la heladería Ben & Jerry's tenía un especial de helados gratis. GRATIS! Así que arrancamos para allá. Yo esperaba encontrar el sitio "timbí". Que no cupiera un alma. Sin embargo la fila no era tan larga y se movía bastante rápido y sobre todo ordenado.
Aquí les dejo un recuento de lo comido.
Caramel Chew Chew- Helado de crema de caramelo con remolinos de toffees chocolateados.
Mint Choc Chunk- Helado de crema de menta con trocitos chocolateados.
Cherry García- Helado de crema de cereza repleto de chocolate negro y cerezas.
Vermosnter- Helado de dulce de arce con nueces caramelizadas y remolinos de caramelo. EL MEJOR! Tuve que repetirlo.
En total yo me comí cinco tarritos. No hay nada como el helado para acabar con los males del mundo.
lunes, 8 de abril de 2013
Práctica! Práctica! Práctica!
Hoy no tenía clases pero me apunté en una lista para poder practicar en la escuela y poder recibir consejos de los Chefs fuera de clase.
La buena noticia: mi Salsa Inglesa (dulce, no la que parece salsa china)consiguió la consistencia casi perfecta, lo que es un gran avance desde la primera vez que la hice que quedó tan espesa que una cuchara se podía quedar parada en el medio (así como cuando pruebas la cantidad de agua en el arroz).
Y también mis habilidades con la manga pastelera (a la que nunca le había puesto la mano hasta el jueves) van en mejora.
La mala noticia: me corte un dedo. Fue un miserable corte, nada profundo, nada del otro mundo. Pero sangró como que estaba en una película de Quentin Tarantino:
Dos curitas y unos cuantos guantes después, el dedo seguía sangrando pero ya no podía escaparse.
¿La razón del corte? Una rama de vainilla. Intenten cortar eso en dos con un cuchillo super afilado y después hablamos.
El frío sigue igual, el sol aparece cuando le da la gana y nosotros seguimos "subio' en el palo"
sábado, 6 de abril de 2013
Sábado Chilling
Desde que llegué ha estado haciendo frío. Pero entre anoche y hoy se pasó de frío!
Esta mañana fui al salón. Lo que una mujer hace por la belleza. Una hora y media de viaje para ir a un salón dominicano. Pero valió la pena. Excepto porque después un hombre me persiguió hasta el metro diciendo lo que él asumía eran piropos. Pero bueno.
Lo mejor del día fue la comida. Mi cuerpo me pedía carne y carne le dí.
Fui a un restaurante llamado FOSTERS HOLLYWOOD. Sirven de todo tipo de comida americana. Pedí un Salesbury Steak: con queso, salsa de hongos, cebollas caramelizadas, papas fritas, ensalada y salsa BBQ. Y para acompañarlo una Coronita.
Esta mañana fui al salón. Lo que una mujer hace por la belleza. Una hora y media de viaje para ir a un salón dominicano. Pero valió la pena. Excepto porque después un hombre me persiguió hasta el metro diciendo lo que él asumía eran piropos. Pero bueno.
Lo mejor del día fue la comida. Mi cuerpo me pedía carne y carne le dí.
Fui a un restaurante llamado FOSTERS HOLLYWOOD. Sirven de todo tipo de comida americana. Pedí un Salesbury Steak: con queso, salsa de hongos, cebollas caramelizadas, papas fritas, ensalada y salsa BBQ. Y para acompañarlo una Coronita.
Y de postre: Brownie "All Star"
Mueran de envidia muajajajajajajjaja.
Pero no todo fue diversión. Como buen restaurante americano todo fue a la carrera. No había puesto los cuchillos sobre el plato cuando ya se lo habían llevado y me habían traído el menú de postres con la página del brownie abierta. Me traen el brownie y dos minutos más tarde la cuenta, sin yo pedirla! Parecía que me estaban botando, sin embargo, la mesera fue muy atenta y se ganó su propina.
Algo interesante estaba en el menú de postres: Helado con palomitas de maiz y una copa de helado de capas (palomitas, brownie, helado, palomitas, y paletas). Rarísimo.
Ahora, a seguir aguantando frío!!!
jueves, 4 de abril de 2013
Primer Día de Clases
Exhausta le queda poco a la sensación tan grande de cansancio que tengo en estos momentos. No sólo físico pero también mental. Sin embargo, es el mejor de los cansancios!
Entre las tres horas de demostración, tres horas libres y tres horas de práctica, un lío en la guagua que terminó con la policía, interactuar con gente nueva de diferentes culturas, recordar que la gente come y el frío infernal que hizo hoy,el día pareció de 30 horas.
Articulemos un poco sobre el lío de la guagua.
Aprovechando el tiempo entre clase y clase, decidí volver a casa para comer. Tomo el autobús como siempre y pago con una moneda de 2.00 Euros. El pasaje es 1.30 y el chofer no me devuelve. Le digo que me tiene que devolver y me contesta con mal tono que yo no lo dije hasta donde iba y el asumió que debía cobrarme los 2.00 Euros.
Nada, se queda así. Tres paradas más tarde, se monta un tipo, y cuando va caminando por el pasillo se oye la voz de conductor: "la próxima vez que tires del ticket así vamos a tener problemas"
Para no hacer la historia más larga, se pasaron las siguientes 5 paradas en dimes y diretes con malas palabras españolas que yo ni conocía, se ofrecieron hasta partirse la cara ahí mismo, hasta que el chofer se paró frente a la policía municipal, apagó su guagua y se fue a buscar a los oficiales CON GENTE QUE QUERÍA LLEGAR A SU DESTINO!
El caso es que tuvimos que esperar que otro autobús llegara para seguir nuestro camino y se quedaran los dos peliones en la estación resolviendo con los policías.
Y aquí son los civilizados!
Entre las tres horas de demostración, tres horas libres y tres horas de práctica, un lío en la guagua que terminó con la policía, interactuar con gente nueva de diferentes culturas, recordar que la gente come y el frío infernal que hizo hoy,el día pareció de 30 horas.
Articulemos un poco sobre el lío de la guagua.
Aprovechando el tiempo entre clase y clase, decidí volver a casa para comer. Tomo el autobús como siempre y pago con una moneda de 2.00 Euros. El pasaje es 1.30 y el chofer no me devuelve. Le digo que me tiene que devolver y me contesta con mal tono que yo no lo dije hasta donde iba y el asumió que debía cobrarme los 2.00 Euros.
Nada, se queda así. Tres paradas más tarde, se monta un tipo, y cuando va caminando por el pasillo se oye la voz de conductor: "la próxima vez que tires del ticket así vamos a tener problemas"
Para no hacer la historia más larga, se pasaron las siguientes 5 paradas en dimes y diretes con malas palabras españolas que yo ni conocía, se ofrecieron hasta partirse la cara ahí mismo, hasta que el chofer se paró frente a la policía municipal, apagó su guagua y se fue a buscar a los oficiales CON GENTE QUE QUERÍA LLEGAR A SU DESTINO!
El caso es que tuvimos que esperar que otro autobús llegara para seguir nuestro camino y se quedaran los dos peliones en la estación resolviendo con los policías.
Y aquí son los civilizados!
martes, 2 de abril de 2013
Jornada de Orientación
¿Alguna vez han estado en una sala con personas tan nerviosas que la tensión se puede cortar con un cuchillo?
Bueno, la sala de espera de Le Cordon Bleu Madrid estaba en esa situación. Parecía una entrevista de trabajo donde sólo uno conseguiría el puesto, sin embargo nadie parecía darse cuenta que si ya estábamos aquí era porque habíamos ganado la primera batalla. Éramos los elegidos.
Pero la guerra está sólo comenzando.
Datos interesantes:
- El pantalón del uniforme va desde mis costillas (SIN RELAJO) hasta un pie después de donde terminan los mios. Osea, muy arriba y muy largo. Así que tuve que hacer honor a mis abuelas que son/eran costureras y coser sendos ruedos.
- Los jackets fueron otro asunto. Todo iba muy bien hasta que mi trasero se interpuso y no dejaba que la parte de abajo abotonara, por lo que tuve que conformarme con un jacket más grande (que apenas cierra abajo).
_ _
(OJO) TANTO EL PANTALÓN COMO EL JACKET FUERON ORDENADOS EN LA TALLA MÁS PEQUEÑA, LO QUE ME HACE PENSAR QUE EL QUE LOS DISEÑÓ TAMBIÉN DISEÑÓ ESTO:
Les enseñaría una foto real pero hay una extraña política sobre Derecho de la Propiedad Intelectual o algo así sobre todo lo que sea de la escuela.
El jueves comienzan las clases, y los nervios están al dos por uno, mientras yo sólo pienso en el frío que hace aquí!
Bueno, la sala de espera de Le Cordon Bleu Madrid estaba en esa situación. Parecía una entrevista de trabajo donde sólo uno conseguiría el puesto, sin embargo nadie parecía darse cuenta que si ya estábamos aquí era porque habíamos ganado la primera batalla. Éramos los elegidos.
Pero la guerra está sólo comenzando.
Datos interesantes:
- El pantalón del uniforme va desde mis costillas (SIN RELAJO) hasta un pie después de donde terminan los mios. Osea, muy arriba y muy largo. Así que tuve que hacer honor a mis abuelas que son/eran costureras y coser sendos ruedos.
- Los jackets fueron otro asunto. Todo iba muy bien hasta que mi trasero se interpuso y no dejaba que la parte de abajo abotonara, por lo que tuve que conformarme con un jacket más grande (que apenas cierra abajo).
_ _
(OJO) TANTO EL PANTALÓN COMO EL JACKET FUERON ORDENADOS EN LA TALLA MÁS PEQUEÑA, LO QUE ME HACE PENSAR QUE EL QUE LOS DISEÑÓ TAMBIÉN DISEÑÓ ESTO:
Les enseñaría una foto real pero hay una extraña política sobre Derecho de la Propiedad Intelectual o algo así sobre todo lo que sea de la escuela.
El jueves comienzan las clases, y los nervios están al dos por uno, mientras yo sólo pienso en el frío que hace aquí!
viernes, 29 de marzo de 2013
Yo contra la botella de vino
Las oportunidades son calvas y hay que tomarlas por los pelos. Hoy amaneció lloviendo otra vez. Hell, todavía está lloviendo. Así que me quedé en casita tranquilita pero eso no evitó que se diera la pelea del siglo.
YO vs. LA BOTELLA DE VINO
Round 1. La dichosa botella se alió con el saca corchos. Entre la navaja "bota" y el corcho duro como una roca pensaron que podían ganar la primera vuelta, pero mi brazo pudo más y logré introducir el tornillo hasta el fondo.
Round 2. Al intentar sacar el corcho la botella le da un giro dramático a la situación y por poco se me resbala de la mano, a su vez el corcho empezó hacerse pedacitos para hacerlo más interesante.
Round 3. Busqué la ayuda de diferentes utensilios de cocina, desde un cuchillo hasta una toalla. Un video de google mostraba como supuestamente cubriendo la parte inferior de la botella con un paño y golpeandola contra la pared, la presión del vino sacaría el corcho. FALSO. Mientras, el corcho seguía haciendose pedacitos.
Round 4. Tomando la fortaleza de mi oponente aproveché para según iba sacando un poco de corcho, ir destrozándolo, dando como resultado la victoria.
La botella pensó que me rendiría, pero la perseverancia pagó.
Ahora estoy haciendo pasta para acompañar.
jueves, 28 de marzo de 2013
Piérdanse
El año pasado, un guía de un tour nos dijo: piérdanse. La mejor manera de conocer una ciudad nueva es perdiéndose. Caminen si rumbo, descubran nuevas vías, disfruten la aventura.
Pues eso hice hoy. Después de cuatro días de pura lluvia, aproveché el sol de hoy y salí del apartamento a dar una caminadita por los alrededores. Y vaya que caminadita!
Dejando que mis pies siguieran el camino que desearan descubrí nuevos e interesantes lugares de Pozuelo de Alarcón.
Entre las cosas más importantes podría mencionar una pequeña pastelería que me llamó la atención porque desprendía un olor tan rico que no pude contenerme y tuve que entrar. Mi premio: un petit four-trufa de chocolate con fresa.
DIVINO!Y lo mejor es que fue un regalo! Definitivamente estarán viendo más de mí por allí.
Otro punto bueno de esta experiencia, fue que me recordó que nuestro alrededor esta lleno de lecciones de vida. No tenemos que esperar a que nos pase algo negativo para aprender de ello.
El/La dueñ@ de esta tienda fue muy considerado al poner a la vista de todos un consejo tan útil como este: "Cuéntale a los demás lo que buscas y quizás lo tengas más cerca de lo que piensas".
Después de tres horas y casi sin darme cuenta, había hecho un círculo y regresado a mi punto de partida.
Así que ya saben, Piérdanse y comuníquense. Y si su sentido de la orientación es muy malo, pues lleven un mapa en el bolsillo.
Pues eso hice hoy. Después de cuatro días de pura lluvia, aproveché el sol de hoy y salí del apartamento a dar una caminadita por los alrededores. Y vaya que caminadita!
Dejando que mis pies siguieran el camino que desearan descubrí nuevos e interesantes lugares de Pozuelo de Alarcón.
Entre las cosas más importantes podría mencionar una pequeña pastelería que me llamó la atención porque desprendía un olor tan rico que no pude contenerme y tuve que entrar. Mi premio: un petit four-trufa de chocolate con fresa.
DIVINO!Y lo mejor es que fue un regalo! Definitivamente estarán viendo más de mí por allí.
Otro punto bueno de esta experiencia, fue que me recordó que nuestro alrededor esta lleno de lecciones de vida. No tenemos que esperar a que nos pase algo negativo para aprender de ello.
El/La dueñ@ de esta tienda fue muy considerado al poner a la vista de todos un consejo tan útil como este: "Cuéntale a los demás lo que buscas y quizás lo tengas más cerca de lo que piensas".
Después de tres horas y casi sin darme cuenta, había hecho un círculo y regresado a mi punto de partida.
Así que ya saben, Piérdanse y comuníquense. Y si su sentido de la orientación es muy malo, pues lleven un mapa en el bolsillo.
miércoles, 27 de marzo de 2013
El aroma de Madrid
Por el título de esta nota, muchos pensarán que me referiré a la popularizada y quizás hasta un punto muy poco común en los españoles, "Fragancia Europea". Sin embargo, deambulando hoy por las calles de Madrid, me di cuenta que lo que en el pasado pudo ser un aroma "al mar muerto" ahora se ha convertido en un inmenso cigarrillo.
La cantidad de personas que se dedican aeste vicio esta actividad es incontable. No se puede caminar por las calles sin que alguien quiera perfumarte con el humo de segunda mano que exhala.
Lo más interesante es que la mayoría de los lugares públicos, incluido el metro de Madrid, prohíbe terminantemente el consumo de cigarros o cigarrillos. Esto lleva a que en los sitios al aire libre, el aire no sea tan "libre", ya que los fumadores sólo pueden llevar a cabo su actividad allí.
La cosa está difícil. Los Fumadores tienen derecho a fumar en los lugares al aire libre (porque no les queda de otra) mientras los NO fumadores no pueden quejarse de que no pueden estar al aire libre por culpa del humo de los fumadores porque ya les han quitado el derecho a fumar en los demás lugares.
"Mi libertad termina donde empieza la del otro" dijo Jean Paul Sartre.
Pero ¿cuáles son los verdaderos límites de la libertad humana?
La cantidad de personas que se dedican a
Lo más interesante es que la mayoría de los lugares públicos, incluido el metro de Madrid, prohíbe terminantemente el consumo de cigarros o cigarrillos. Esto lleva a que en los sitios al aire libre, el aire no sea tan "libre", ya que los fumadores sólo pueden llevar a cabo su actividad allí.
La cosa está difícil. Los Fumadores tienen derecho a fumar en los lugares al aire libre (porque no les queda de otra) mientras los NO fumadores no pueden quejarse de que no pueden estar al aire libre por culpa del humo de los fumadores porque ya les han quitado el derecho a fumar en los demás lugares.
"Mi libertad termina donde empieza la del otro" dijo Jean Paul Sartre.
Pero ¿cuáles son los verdaderos límites de la libertad humana?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)